|
El 60% de los españoles mayores de 65 desoye al médico en dieta y ejercicio.
|
|
Brote de paperas en las comarcas de Girona.
Brote de paperas en las comarcas de Girona |
|
Els nostres nens acaben l’escola!! A partir d’ara tots a casa a menjar. Aquí us...
|
|
- El 70% de la población está en riesgo de deshidratación en verano
- Un estudio evidencia que el síndrome hemolítico urémico atípico afecta a cualquier órgano vital
- El 17 Congreso de la Asociación Europea de Hematología presenta novedades en leucemia linfocítica crónica y linfoma Hodgkin
- El I Congreso Nacional de Médicos en Formación del Colegio de Cantabria se centrará en la cooperación
- Un estudio evidencia que el síndrome hemolítico urémico atípico afecta a cualquier órgano vital
- Arkopharma lanza el primer dispositivo electrónico de uso doméstico para el herpes labial
- El Dr. Plácido Llaneza, nuevo presidente electo de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia
- El I Congreso Nacional de Médicos en Formación del Colegio de Cantabria se centrará en la cooperación
- El PP y CiU pactan en el Congreso una iniciativa para coordinar los recursos públicos disponibles y fomentar la I+D+i
- La depresión es la tercera causa de discapacidad en Europa, según la OMS
- Descubierta una nueva función de la dopamina en la glándula pineal, implicada en la regulación del sueño
- "La detección de la Hipercolesterolemia Familiar constituye un modelo de prevención de la enfermedad cardiovascular en edades tempranas"
- Nanomoléculas portadoras de fármacos consiguen atravesar la muscosidad vaginal
- Manipulan un circuito neuronal específico para estudiar los complejos movimientos de las manos
- El I Congreso Nacional de Médicos en Formación del Colegio de Cantabria se centrará en la cooperación
- La Asamblea de la OMC alerta en su documento sobre el RDL 16/2012 del “peligro de muerte” que corre la Sanidad española
- Roche y Seaside Therapeutics se alían para tratar el síndrome del cromosoma X frágil y los trastornos del espectro autista
- Los sindicatos sanitarios critican la “falta de transparencia y de rumbo” del Gobierno en materia de recortes que “van en caída libre”
- El 70% de la población está en riesgo de deshidratación en verano
- Nanomoléculas portadoras de fármacos consiguen atravesar la muscosidad vaginal
- El PP denuncia que el Gobierno vasco tiene previsto reducir el personal de refuerzo en los centros de Primaria
- El PP y CiU pactan en el Congreso una iniciativa para coordinar los recursos públicos disponibles y fomentar la I+D+i
- Arkopharma lanza el primer dispositivo electrónico de uso doméstico para el herpes labial
- Las bacterias intestinales podrían desempeñar un papel en la reducción de la inflamación
- Roche y Seaside Therapeutics se alían para tratar el síndrome del cromosoma X frágil y los trastornos del espectro autista
- Roche y Seaside Therapeutics se alían para tratar el síndrome del cromosoma X frágil y los trastornos del espectro autista
- Descubierta una nueva función de la dopamina en la glándula pineal, implicada en la regulación del sueño
- El Plan Estratégico de Geriatría de la Comunidad de Madrid prevé la implantación del Geriatra Consultor para Primaria
- El PP y CiU pactan en el Congreso una iniciativa para coordinar los recursos públicos disponibles y fomentar la I+D+i
- Un estudio evidencia que el síndrome hemolítico urémico atípico afecta a cualquier órgano vital
- La OMC apoya al COMIB en la defensa de los médicos afectados por la sentencia del TSJB
- Manipulan un circuito neuronal específico para estudiar los complejos movimientos de las manos
- La Asamblea de la OMC alerta en su documento sobre el RDL 16/2012 del “peligro de muerte” que corre la Sanidad española
- El Plan Estratégico de Geriatría de la Comunidad de Madrid prevé la implantación del Geriatra Consultor para Primaria
- El 17 Congreso de la Asociación Europea de Hematología presenta novedades en leucemia linfocítica crónica y linfoma Hodgkin
- Los sindicatos sanitarios critican la “falta de transparencia y de rumbo” del Gobierno en materia de recortes que “van en caída libre”
- El Plan Estratégico de Geriatría de la Comunidad de Madrid prevé la implantación del Geriatra Consultor para Primaria
- Las bacterias intestinales podrían desempeñar un papel en la reducción de la inflamación
- "La detección de la Hipercolesterolemia Familiar constituye un modelo de prevención de la enfermedad cardiovascular en edades tempranas"
- Las bacterias intestinales podrían desempeñar un papel en la reducción de la inflamación
- "La detección de la Hipercolesterolemia Familiar constituye un modelo de prevención de la enfermedad cardiovascular en edades tempranas"
- El PP denuncia que el Gobierno vasco tiene previsto reducir el personal de refuerzo en los centros de Primaria
- El 36% de la población madrileña tiene un seguro sanitario privado
- Nanomoléculas portadoras de fármacos consiguen atravesar la muscosidad vaginal
- La Sociedad Española de Neurología anima a seguir dedicando esfuerzos para la investigación de ELA y para potenciar las unidades especializadas
- El PP denuncia que el Gobierno vasco tiene previsto reducir el personal de refuerzo en los centros de Primaria
- El 17 Congreso de la Asociación Europea de Hematología presenta novedades en leucemia linfocítica crónica y linfoma Hodgkin
- La OMC apoya al COMIB en la defensa de los médicos afectados por la sentencia del TSJB
- La Sociedad Española de Neurología anima a seguir dedicando esfuerzos para la investigación de ELA y para potenciar las unidades especializadas
- El Dr. Plácido Llaneza, nuevo presidente electo de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia
- Los sindicatos sanitarios critican la “falta de transparencia y de rumbo” del Gobierno en materia de recortes que “van en caída libre”
- La depresión es la tercera causa de discapacidad en Europa, según la OMS
- Manipulan un circuito neuronal específico para estudiar los complejos movimientos de las manos
- El 36% de la población madrileña tiene un seguro sanitario privado
- La medida de cerrar los centros de salud a las cinco de la tarde funciona "con normalidad" en Cantabria, dice Sáenz de Buruaga
- La medida de cerrar los centros de salud a las cinco de la tarde funciona "con normalidad" en Cantabria, dice Sáenz de Buruaga
- Arkopharma lanza el primer dispositivo electrónico de uso doméstico para el herpes labial
- La OMC apoya al COMIB en la defensa de los médicos afectados por la sentencia del TSJB
- La Asamblea de la OMC alerta en su documento sobre el RDL 16/2012 del “peligro de muerte” que corre la Sanidad española
- El Dr. Plácido Llaneza, nuevo presidente electo de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia
- El 70% de la población está en riesgo de deshidratación en verano
- La Sociedad Española de Neurología anima a seguir dedicando esfuerzos para la investigación de ELA y para potenciar las unidades especializadas
- Descubierta una nueva función de la dopamina en la glándula pineal, implicada en la regulación del sueño
- La depresión es la tercera causa de discapacidad en Europa, según la OMS
- La medida de cerrar los centros de salud a las cinco de la tarde funciona "con normalidad" en Cantabria, dice Sáenz de Buruaga
- El 36% de la población madrileña tiene un seguro sanitario privado
|
|
Demà és el Dia Mundial de lEsclerosi Lateral Amiotròfica i avui lHospital de B...
|
|
Al Bloc del Servei dAtenció Primària del Barcelonès Nord i Maresme hi trobareu...
|
|
elpunt.cat Girona es fa ressò de la recerca de lICO Girona, ubicat a lHospital...
|
|
La Generalitat reclamará un recargo al moroso que rechace pagar el euro por receta.
La Generalitat reclamará un recargo al moroso que rechace pagar el euro por receta |
|
En la oficina hay 400 veces más gérmenes que en la taza del váter.
En la oficina hay 400 veces más gérmenes que en la taza del váter |
|
- Farmaindustria calcula que el gasto farmacéutico disminuirá en un 35 por ciento
- Más de 6 millones de españoles tendrán serias dificultades para acceder a la asistencia sanitaria, según FADSP
- Describen cómo se llevan a cabo las decisiones de unión del ARN
- Un estudio del ICO Girona pretende determinar si un fármaco contra la diabetes es útil para tratar el cáncer de mama
- Farmaindustria calcula que el gasto farmacéutico disminuirá en un 35 por ciento
- Describen cómo se llevan a cabo las decisiones de unión del ARN
- Proteómica, la próxima revolución biomédica
- "Lo que caracteriza a semFYC es que, a pesar de las críticas, seguimos arrimando el hombro por la sostenibilidad del sistema"
- Los socialistas de Cantabria denuncian la falta de facultativos en la Región
- CardiogeneProfile 196, un nuevo test genético que pone cerco a la muerte súbita y a las cardiopatías familiares
- CardiogeneProfile 196, un nuevo test genético que pone cerco a la muerte súbita y a las cardiopatías familiares
- AMA prorroga los descuentos en seguros nuevos de coche, moto y hogar hasta el 30 de septiembre
- Sociedades científicas elaboran un documento para aunar criterios de aceptación y rechazo de riñones de donantes de criterio expandido
- El CNIO busca alianzas con la industria farmacéutica para la potenciación de programas de terapias experimentales
- La importancia de compartir riesgos para hacer sostenible el futuro de la Sanidad y obtener resultados en salud
- La UCM presenta la cátedra extraordinaria en Comunicación y Salud, que engloba su primer ‘Magister on-line’ en esta área
- CESM-CV celebra el decreto que hará estatutarios a los profesionales de la Sanidad Pública de la comunidad
- Investigadores del Hospital del Mar identifican un nuevo indicador de recaída en cáncer de mama
- Proteómica, la próxima revolución biomédica
- "Lo que caracteriza a semFYC es que, a pesar de las críticas, seguimos arrimando el hombro por la sostenibilidad del sistema"
- La UCM presenta la cátedra extraordinaria en Comunicación y Salud, que engloba su primer ‘Magister on-line’ en esta área
- AMA prorroga los descuentos en seguros nuevos de coche, moto y hogar hasta el 30 de septiembre
- La Biología molecular y la individualización aumentan la eficiencia del tratamiento y la supervivencia en cáncer de mama
- Un estudio del ICO Girona pretende determinar si un fármaco contra la diabetes es útil para tratar el cáncer de mama
- La importancia de compartir riesgos para hacer sostenible el futuro de la Sanidad y obtener resultados en salud
- CESM-CV celebra el decreto que hará estatutarios a los profesionales de la Sanidad Pública de la comunidad
- Los socialistas de Cantabria denuncian la falta de facultativos en la Región
- Sociedades científicas elaboran un documento para aunar criterios de aceptación y rechazo de riñones de donantes de criterio expandido
- Más de 6 millones de españoles tendrán serias dificultades para acceder a la asistencia sanitaria, según FADSP
- La Biología molecular y la individualización aumentan la eficiencia del tratamiento y la supervivencia en cáncer de mama
- Investigadores del Hospital del Mar identifican un nuevo indicador de recaída en cáncer de mama
- El CNIO busca alianzas con la industria farmacéutica para la potenciación de programas de terapias experimentales
|
|
El 90% de los niños consume más del doble de las proteínas recomendadas.
El 90% de los niños consume más del doble de las proteínas recomendadas |
|
Samsonite retira unas maletas tras una alerta por posibles sustancias cancerígenas.
Samsonite retira unas maletas tras una alerta por posibles sustancias cancerígenas |
|
Si heu de fer un desplaçament llarg i no podeu assegurar la seva conservació en...
|
|
Identificado un nuevo indicador de recaída en el cáncer de mama.
Identificado un nuevo indicador de recaída en el cáncer de mama |
|
Una bonica iniciativa. La família den Sergio, un noi de 25 anys amb autisme, im...
|
|
Pescadores que limpiaron fuel del Prestige siguen con dolencias 5 años después.
Pescadores que limpiaron fuel del Prestige siguen con dolencias 5 años después |
|
II Jornadas de Salud 2.0 #vinalopo20
|
|
Aquí us deixem uns consells per tenir una revetlla amb precaució!
|
|
Un nuevo test genético prevé cardiopatías y muertes súbitas hereditarias.
|
|
- La Fundación Mapfre entregará becas y ayudas para la investigación y la formación
- “Desde el SNS se están evaluando, proponiendo y adoptando medidas para facilitar su sostenibilidad sin que se vea mermada la calidad de la asistencia”
- Declaración del Pleno del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos ante el decreto de ajuste presupuestario
- La Dra. Cristina Granados Ulecia, nueva delegada territorial de SEDISA en Castilla-La Mancha
- Ana Mato: “El Gobierno velará para que no haya ciudadanos de primera y de segunda ante la Sanidad Pública”
- Millennium destaca los resultados actualizados de supervivencia procedentes del ensayo pivotal con ADCETRIS en pacientes con linfoma de Hodgkin en recaída o refractario
- Nuevos métodos permiten la catalogación y el análisis del microbioma humano
- La tecnología da soluciones a mayor velocidad de lo que las organizaciones sanitarias están preparadas para asumir
- Los profesionales médicos de Navarra dejan sola a Marta Vera en su nuevo modelo de Sanidad
- El ruido en los hospitales podría dificultar la curación de los pacientes
- Los participantes en la XI Aula Bayer coinciden en la insostenibilidad del actual SNS y proponen fórmulas nuevas
- Ana Mato: “El Gobierno velará para que no haya ciudadanos de primera y de segunda ante la Sanidad Pública”
- Investigadores de Bellvitge prueban un método para reducir la estancia hospitalaria de los pacientes con neumonía
- “Desde el SNS se están evaluando, proponiendo y adoptando medidas para facilitar su sostenibilidad sin que se vea mermada la calidad de la asistencia”
- Millennium destaca los resultados actualizados de supervivencia procedentes del ensayo pivotal con ADCETRIS en pacientes con linfoma de Hodgkin en recaída o refractario
- Bioinformáticas del CNIO y del CRG investigan una nueva manera de codificar la información del genoma
- Nuevos métodos permiten la catalogación y el análisis del microbioma humano
- La asamblea de la OMC acuerda el procedimiento para garantizar la autenticidad y seguridad de la nueva receta médica privada
- Retrasar la paternidad aumenta la longevidad de los hijos
- Núñez Feijóo destaca al Sergas como “uno de los mejores Servicios de Salud de Europa”, y aboga por convertirlo en ejemplo
- El Gobierno catalán calcula que cada ciudadano de la comunidad pagará trece euros al año con la nueva tasa por receta
- Declaración del Pleno del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos ante el decreto de ajuste presupuestario
- La tecnología da soluciones a mayor velocidad de lo que las organizaciones sanitarias están preparadas para asumir
- Nuevos métodos permiten la catalogación y el análisis del microbioma humano
- “Desde el SNS se están evaluando, proponiendo y adoptando medidas para facilitar su sostenibilidad sin que se vea mermada la calidad de la asistencia”
- Fármacos de tercera generación, aún en experimentación, podrían aumentar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple
- Los participantes en la XI Aula Bayer coinciden en la insostenibilidad del actual SNS y proponen fórmulas nuevas
- Se presenta en el Congreso de la SEHAD el protocolo del manejo de la exacerbación de la EPOC en hospitalización a domicilio
- Los profesionales médicos de Navarra dejan sola a Marta Vera en su nuevo modelo de Sanidad
- Investigadores de Bellvitge prueban un método para reducir la estancia hospitalaria de los pacientes con neumonía
- Declaración del Pleno del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos ante el decreto de ajuste presupuestario
- AMYTS refuerza su convocatoria de huelga para los días 26, 27 y 28 con la coordinación y unidad de acción entre los médicos madrileños
- AMYTS refuerza su convocatoria de huelga para los días 26, 27 y 28 con la coordinación y unidad de acción entre los médicos madrileños
- AMYTS refuerza su convocatoria de huelga para los días 26, 27 y 28 con la coordinación y unidad de acción entre los médicos madrileños
- Bioinformáticas del CNIO y del CRG investigan una nueva manera de codificar la información del genoma
- Los participantes en la XI Aula Bayer coinciden en la insostenibilidad del actual SNS y proponen fórmulas nuevas
- Nace el Día Internacional del síndrome de Rubinstein-Taybi
- Nace el Día Internacional del síndrome de Rubinstein-Taybi
- La Dra. Cristina Granados Ulecia, nueva delegada territorial de SEDISA en Castilla-La Mancha
- Núñez Feijóo destaca al Sergas como “uno de los mejores Servicios de Salud de Europa”, y aboga por convertirlo en ejemplo
- La crisis retrasa la implantación de nuevos aparatos de cirugía robótica en nuestro país
- Nace el Día Internacional del síndrome de Rubinstein-Taybi
- Los profesionales médicos de Navarra dejan sola a Marta Vera en su nuevo modelo de Sanidad
- Millennium destaca los resultados actualizados de supervivencia procedentes del ensayo pivotal con ADCETRIS en pacientes con linfoma de Hodgkin en recaída o refractario
- El ruido en los hospitales podría dificultar la curación de los pacientes
- Ana Mato: “El Gobierno velará para que no haya ciudadanos de primera y de segunda ante la Sanidad Pública”
- La Fundación Mapfre entregará becas y ayudas para la investigación y la formación
- La asamblea de la OMC acuerda el procedimiento para garantizar la autenticidad y seguridad de la nueva receta médica privada
- La asamblea de la OMC acuerda el procedimiento para garantizar la autenticidad y seguridad de la nueva receta médica privada
- La Dra. Cristina Granados Ulecia, nueva delegada territorial de SEDISA en Castilla-La Mancha
- La Fundación Mapfre entregará becas y ayudas para la investigación y la formación
- Retrasar la paternidad aumenta la longevidad de los hijos
- Bioinformáticas del CNIO y del CRG investigan una nueva manera de codificar la información del genoma
- El Gobierno catalán calcula que cada ciudadano de la comunidad pagará trece euros al año con la nueva tasa por receta
- La crisis retrasa la implantación de nuevos aparatos de cirugía robótica en nuestro país
- Fármacos de tercera generación, aún en experimentación, podrían aumentar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple
- El ruido en los hospitales podría dificultar la curación de los pacientes
- Se presenta en el Congreso de la SEHAD el protocolo del manejo de la exacerbación de la EPOC en hospitalización a domicilio
- Núñez Feijóo destaca al Sergas como “uno de los mejores Servicios de Salud de Europa”, y aboga por convertirlo en ejemplo
- Fármacos de tercera generación, aún en experimentación, podrían aumentar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple
- Retrasar la paternidad aumenta la longevidad de los hijos
- La tecnología da soluciones a mayor velocidad de lo que las organizaciones sanitarias están preparadas para asumir
- Se presenta en el Congreso de la SEHAD el protocolo del manejo de la exacerbación de la EPOC en hospitalización a domicilio
- La crisis retrasa la implantación de nuevos aparatos de cirugía robótica en nuestro país
- Investigadores de Bellvitge prueban un método para reducir la estancia hospitalaria de los pacientes con neumonía
- El Gobierno catalán calcula que cada ciudadano de la comunidad pagará trece euros al año con la nueva tasa por receta
|
|
El grup de Trastorn Bipolar de la Ciber4ula de l’Hospital Universitari Joan XXII...
|
|
Els CAP i les farmàcies de Cerdanyola i Ripollet es coordinen per controlar la t...
|
|
Lactivitat al VHIR no satura
|
|
Us recordem que lús daquests aparcaments reservats només poden ser ocupats qua...
|
|
La Generalitat calcula que cada catalán pagará 13 euros al año con la nueva tasa por receta médica.
La Generalitat calcula que cada catalán pagará 13 euros al año con la nueva tasa por receta médica |
|
Recomendaciones PAPPS 2012. Promoción y prevención en tiempos de crisis..
|
|
10 conversaciones que podrían definir la utilidad de un blog
|
|
Amb la calor arriben les ganes de platja i com no, les persones que tenen la mob...
|
|
Revuelto de ajos tiernos y espárragos.
Revuelto de ajos tiernos y espárragos |
|
El 62% de los abortos no se debe a la situación económica, laboral o afectiva.
|
|
- Se confirma el beneficio en la supervivencia global con Alpharadin en el cáncer de próstata
- Las redes sociales, un cambio radical en la relación médico-paciente y en el rol del paciente en el sistema sanitario
- Cada año se diagnostican en España 4.720 nuevos tumores de riñón, según el primer estudio de incidencia de cáncer renal
- Los procesos de incapacidad temporal se han reducido en un 21 por ciento en dos años, se destaca en el Congreso semFYC
- El Gobierno balear reduce en un 32 por ciento el complemento de carrera profesional de los médicos entre junio y diciembre
- Los pacientes con AR que fuman responden peor al tratamiento, se destaca en el Congreso Europeo de Reumatología
- El Ministerio de Defensa convoca diez plazas para incorporarse a las Fuerzas Armadas en el Cuerpo Militar de Sanidad
- Los cirujanos cardiacos advierten de que el deterioro del mercado laboral puede provocar una fuga de talentos en los próximos años
- El liderazgo innovador, la sostenibidad y el paciente como eje del sistema, entre las áreas temáticas del XVIII Congreso Nacional de Hospitales
- Cada año se diagnostican en España 4.720 nuevos tumores de riñón, según el primer estudio de incidencia de cáncer renal
- El Comité Ejecutivo del SIMEX incide en el malestar de los médicos por las medidas del SES y la falta de negociación
- El factor de riesgo genético más común del Alzheimer altera la función cerebral en mujeres sanas y no en hombres
- Cada año se diagnostican en España 4.720 nuevos tumores de riñón, según el primer estudio de incidencia de cáncer renal
- HM Hospitales, referencia tecnológica neurooncológica al adquirir una resonancia magnética intraoperatoria con navegador integrado
- El consejero de Salud de Cataluña considera que la situación actual de la Sanidad autonómica es "mucho mejor" que la de 2011
- Los médicos y enfermeras del País Vasco no aplicarán el Decreto que restringe las prestaciones sanitarias
- Información al paciente desde el punto de vista jurídico
- El liderazgo innovador, la sostenibidad y el paciente como eje del sistema, entre las áreas temáticas del XVIII Congreso Nacional de Hospitales
- Se confirma el beneficio en la supervivencia global con Alpharadin en el cáncer de próstata
- El factor de riesgo genético más común del Alzheimer altera la función cerebral en mujeres sanas y no en hombres
- Las redes sociales, un cambio radical en la relación médico-paciente y en el rol del paciente en el sistema sanitario
- Grupo Indukern celebra su 50 aniversario con una factura de 716 millones de euros en 2011, un doce por ciento más que en 2010
- Los pacientes con AR que fuman responden peor al tratamiento, se destaca en el Congreso Europeo de Reumatología
- Se ratifica la huelga en Sanidad valenciana para el 28 de junio
- La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ingresó en 2011 un 30 por ciento menos de lo inicialmente presupuestado, según datos del equipo actual
- Varios cientos de profesionales paran el Congreso Nacional de SEMES en defensa de la especialidad de Urgencias
- El consejero de Salud de Cataluña considera que la situación actual de la Sanidad autonómica es "mucho mejor" que la de 2011
- Blanco aumentará la jornada de los médicos de Asturias a 37,5 horas, pero se compromete a no recortar puestos
- Los cirujanos cardiacos advierten de que el deterioro del mercado laboral puede provocar una fuga de talentos en los próximos años
- El factor de riesgo genético más común del Alzheimer altera la función cerebral en mujeres sanas y no en hombres
- Los médicos y enfermeras del País Vasco no aplicarán el Decreto que restringe las prestaciones sanitarias
- HM Hospitales, referencia tecnológica neurooncológica al adquirir una resonancia magnética intraoperatoria con navegador integrado
- El Gobierno balear reduce en un 32 por ciento el complemento de carrera profesional de los médicos entre junio y diciembre
- Información al paciente desde el punto de vista jurídico
- La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ingresó en 2011 un 30 por ciento menos de lo inicialmente presupuestado, según datos del equipo actual
- Varios cientos de profesionales paran el Congreso Nacional de SEMES en defensa de la especialidad de Urgencias
- El Gobierno balear reduce en un 32 por ciento el complemento de carrera profesional de los médicos entre junio y diciembre
- Partido Regionalista de Cantabria pide al Gobierno recurrir los decretos de Sanidad y educación para frenar "la avalancha de recortes"
- Los pacientes con AR que fuman responden peor al tratamiento, se destaca en el Congreso Europeo de Reumatología
- Los cirujanos cardiacos advierten de que el deterioro del mercado laboral puede provocar una fuga de talentos en los próximos años
- Blanco aumentará la jornada de los médicos de Asturias a 37,5 horas, pero se compromete a no recortar puestos
- Varios cientos de profesionales paran el Congreso Nacional de SEMES en defensa de la especialidad de Urgencias
- Se ratifica la huelga en Sanidad valenciana para el 28 de junio
- Expertos destacan el descubrimiento de nuevos genes implicados en el desarrollo del cáncer de mama y la distinción de nuevos subtipos tumorales como grandes avances contra esta enfermedad
- HM Hospitales, referencia tecnológica neurooncológica al adquirir una resonancia magnética intraoperatoria con navegador integrado
- Blanco aumentará la jornada de los médicos de Asturias a 37,5 horas, pero se compromete a no recortar puestos
- Grupo Indukern celebra su 50 aniversario con una factura de 716 millones de euros en 2011, un doce por ciento más que en 2010
- Partido Regionalista de Cantabria pide al Gobierno recurrir los decretos de Sanidad y educación para frenar "la avalancha de recortes"
- Aumenta la exposición a radiación por imágenes médicas
- El Comité Ejecutivo del SIMEX incide en el malestar de los médicos por las medidas del SES y la falta de negociación
- El liderazgo innovador, la sostenibidad y el paciente como eje del sistema, entre las áreas temáticas del XVIII Congreso Nacional de Hospitales
- Información al paciente desde el punto de vista jurídico
- Grupo Indukern celebra su 50 aniversario con una factura de 716 millones de euros en 2011, un doce por ciento más que en 2010
- Aumenta la exposición a radiación por imágenes médicas
- Se ratifica la huelga en Sanidad valenciana para el 28 de junio
- Expertos destacan el descubrimiento de nuevos genes implicados en el desarrollo del cáncer de mama y la distinción de nuevos subtipos tumorales como grandes avances contra esta enfermedad
- El Ministerio de Defensa convoca diez plazas para incorporarse a las Fuerzas Armadas en el Cuerpo Militar de Sanidad
- Los médicos y enfermeras del País Vasco no aplicarán el Decreto que restringe las prestaciones sanitarias
- Las redes sociales, un cambio radical en la relación médico-paciente y en el rol del paciente en el sistema sanitario
- El Ministerio de Defensa convoca diez plazas para incorporarse a las Fuerzas Armadas en el Cuerpo Militar de Sanidad
- El consejero de Salud de Cataluña considera que la situación actual de la Sanidad autonómica es "mucho mejor" que la de 2011
- Se confirma el beneficio en la supervivencia global con Alpharadin en el cáncer de próstata
- Aumenta la exposición a radiación por imágenes médicas
- Partido Regionalista de Cantabria pide al Gobierno recurrir los decretos de Sanidad y educación para frenar "la avalancha de recortes"
- Los procesos de incapacidad temporal se han reducido en un 21 por ciento en dos años, se destaca en el Congreso semFYC
- Expertos destacan el descubrimiento de nuevos genes implicados en el desarrollo del cáncer de mama y la distinción de nuevos subtipos tumorales como grandes avances contra esta enfermedad
- Los procesos de incapacidad temporal se han reducido en un 21 por ciento en dos años, se destaca en el Congreso semFYC
- El Comité Ejecutivo del SIMEX incide en el malestar de los médicos por las medidas del SES y la falta de negociación
- La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ingresó en 2011 un 30 por ciento menos de lo inicialmente presupuestado, según datos del equipo actual
|
|
El servei de pediatria del CAP Poblenou de Barcelona us dóna consells de salut p...
|
|
Una enquesta feta a 11.000 donants de Catalunya revela que el 80% afirmen donar...
|
|
Transferencia interdisciplinar: los Toulambis y la Vacuna del Papiloma Humano
|
|
Un juez dictamina que el fabricante de las prótesis PIP sí tenía seguro.
Un juez dictamina que el fabricante de las prótesis PIP sí tenía seguro |
|
El CAP Igualada Urbà informa sobre el Document de Voluntats Anticipades
http://...
|
|
Más de dos millones de 'héroes' donan sangre en España.
Más de dos millones de 'héroes' donan sangre en España |
|
Els professionals de lEquip dAtenció Primària (EAP) Guineueta de Barcelona ciu...
|
|
La programació de visites per internet als centres datenció primària augmenta g...
|
|
- Relacionan dos mecanismos neuronales asociados al daño cerebral agudo
- El Colegio de Médicos de Málaga alza la voz en contra de los recortes que afectan al sistema sanitario
- Relacionan dos mecanismos neuronales asociados al daño cerebral agudo
- Los sindicatos piden a Sanidad que desarrolle las ACEs de forma paralela a la troncalidad y a las nuevas especialidades
- Medir la HbA1C en la consulta de AP a pacientes con diabetes 2 ahorraría al médico entre 33 y 41 días de dedicación exclusiva
- Los cambios en la velocidad al caminar pueden ser señal de problemas de salud
- El Colegio de Médicos de Málaga alza la voz en contra de los recortes que afectan al sistema sanitario
- Medir la HbA1C en la consulta de AP a pacientes con diabetes 2 ahorraría al médico entre 33 y 41 días de dedicación exclusiva
- Una nueva medición de riesgo predice enfermedades cardiacas en pacientes con dolor torácico
- Los sindicatos piden a Sanidad que desarrolle las ACEs de forma paralela a la troncalidad y a las nuevas especialidades
- El seguimiento de la huelga de facultativos y MIR en Las Palmas fue del 19,46 por cierto, según los datos de la Consejería
- El Parlamento de Navarra aprueba la implantación del céntimo sanitario
- Sylentis recibe autorización para iniciar la fase II de ensayos clínicos con su compuesto SYL040012 para la hipertensión ocular asociada a Glaucoma
- El Servicio Gallego de Salud abre el plazo para la inscripción de aspirantes de diversas categorías de médicos
- El 80% de los pacientes con insuficiencia cardiaca sobrevive un año después de un trasplante de corazón
- En España, el gasto sanitario privado supone el 26,4 por ciento del gasto sanitario nacional, según un estudio del IDIS
- Las TIC generarán unos 26.000 empleos en el sector salud hasta 2020
- Sylentis recibe autorización para iniciar la fase II de ensayos clínicos con su compuesto SYL040012 para la hipertensión ocular asociada a Glaucoma
- El Servicio Gallego de Salud abre el plazo para la inscripción de aspirantes de diversas categorías de médicos
- Los adolescentes que sobreviven a un cáncer tienen peor salud física y mental a largo plazo
- El uso prolongado de insulina no aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca en pacientes diabéticos
- La Medicina personalizada será una realidad cuando se disponga de firma genética del tumor y del paciente
- Cataluña, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, las más afectadas por los recortes en AP
- El Colegio de Médicos de Vizcaya premia la labor de la presidenta de la Fundación Vicente Ferrer
- Relacionan dos mecanismos neuronales asociados al daño cerebral agudo
- El Colegio de Médicos de Vizcaya premia la labor de la presidenta de la Fundación Vicente Ferrer
- Los cambios en la velocidad al caminar pueden ser señal de problemas de salud
- La OMS alerta de que los gases de la combustión del diésel provocan cáncer
- El uso prolongado de insulina no aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca en pacientes diabéticos
- El Congreso aprueba la creación de una Subcomisión que analice los problemas sanitarios y de la que debería salir el Pacto por la Sanidad
- La medición de los niveles de PSA, con sus limitaciones, continúa siendo la única herramienta válida para diagnosticar el cáncer de próstata, según la AEU
- Informe de mayo de 2012 de la AEMPS sobre Medicamentos de Uso Humano y Productos Sanitarios
- El 80% de los pacientes con insuficiencia cardiaca sobrevive un año después de un trasplante de corazón
- Los sindicatos piden a Sanidad que desarrolle las ACEs de forma paralela a la troncalidad y a las nuevas especialidades
- La medición de los niveles de PSA, con sus limitaciones, continúa siendo la única herramienta válida para diagnosticar el cáncer de próstata, según la AEU
- Medir la HbA1C en la consulta de AP a pacientes con diabetes 2 ahorraría al médico entre 33 y 41 días de dedicación exclusiva
- Una nueva medición de riesgo predice enfermedades cardiacas en pacientes con dolor torácico
- Cataluña, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, las más afectadas por los recortes en AP
- Sylentis recibe autorización para iniciar la fase II de ensayos clínicos con su compuesto SYL040012 para la hipertensión ocular asociada a Glaucoma
- La OMS alerta de que los gases de la combustión del diésel provocan cáncer
- Las TIC generarán unos 26.000 empleos en el sector salud hasta 2020
- Cerca de 65.000 personas, un 15% de fuera de País Vasco, aspiran este fin de semana a 1.493 plazas de Osakidetza
- El Parlamento de Navarra aprueba la implantación del céntimo sanitario
- Informe de mayo de 2012 de la AEMPS sobre Medicamentos de Uso Humano y Productos Sanitarios
- El seguimiento de la huelga de facultativos y MIR en Las Palmas fue del 19,46 por cierto, según los datos de la Consejería
- Informe de mayo de 2012 de la AEMPS sobre Medicamentos de Uso Humano y Productos Sanitarios
- La Medicina personalizada será una realidad cuando se disponga de firma genética del tumor y del paciente
- La Medicina personalizada será una realidad cuando se disponga de firma genética del tumor y del paciente
- El Congreso aprueba la creación de una Subcomisión que analice los problemas sanitarios y de la que debería salir el Pacto por la Sanidad
- Esperanza Aguirre se compromete a ajustar la bajada de sueldo de los médicos para que no sea superior al 3,3%
- El Congreso aprueba la creación de una Subcomisión que analice los problemas sanitarios y de la que debería salir el Pacto por la Sanidad
- La medición de los niveles de PSA, con sus limitaciones, continúa siendo la única herramienta válida para diagnosticar el cáncer de próstata, según la AEU
- La OMS alerta de que los gases de la combustión del diésel provocan cáncer
- El uso prolongado de insulina no aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca en pacientes diabéticos
- El Colegio de Médicos de Málaga alza la voz en contra de los recortes que afectan al sistema sanitario
- Cerca de 65.000 personas, un 15% de fuera de País Vasco, aspiran este fin de semana a 1.493 plazas de Osakidetza
- Esperanza Aguirre se compromete a ajustar la bajada de sueldo de los médicos para que no sea superior al 3,3%
- Identifican el área del cerebro que determina la distancia desde la que se origina el sonido
- Los adolescentes que sobreviven a un cáncer tienen peor salud física y mental a largo plazo
- El Parlamento de Navarra aprueba la implantación del céntimo sanitario
- El 80% de los pacientes con insuficiencia cardiaca sobrevive un año después de un trasplante de corazón
- Identifican el área del cerebro que determina la distancia desde la que se origina el sonido
- Cataluña, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, las más afectadas por los recortes en AP
- El seguimiento de la huelga de facultativos y MIR en Las Palmas fue del 19,46 por cierto, según los datos de la Consejería
- El Servicio Gallego de Salud abre el plazo para la inscripción de aspirantes de diversas categorías de médicos
- Cerca de 65.000 personas, un 15% de fuera de País Vasco, aspiran este fin de semana a 1.493 plazas de Osakidetza
- En España, el gasto sanitario privado supone el 26,4 por ciento del gasto sanitario nacional, según un estudio del IDIS
- El Colegio de Médicos de Vizcaya premia la labor de la presidenta de la Fundación Vicente Ferrer
- Identifican el área del cerebro que determina la distancia desde la que se origina el sonido
- Las TIC generarán unos 26.000 empleos en el sector salud hasta 2020
- Los adolescentes que sobreviven a un cáncer tienen peor salud física y mental a largo plazo
- En España, el gasto sanitario privado supone el 26,4 por ciento del gasto sanitario nacional, según un estudio del IDIS
- Los cambios en la velocidad al caminar pueden ser señal de problemas de salud
- Una nueva medición de riesgo predice enfermedades cardiacas en pacientes con dolor torácico
- Esperanza Aguirre se compromete a ajustar la bajada de sueldo de los médicos para que no sea superior al 3,3%
|
|
Los ciudadanos con ingresos inferiores a 100.000 euros tendrán tarjeta sanitaria.
|
|
Coneixeu a la Laura i el Joan? Són els protagonistes de la col·lecció de contes...
|
|
I Premi Toni Manchon al projecte per a la millora de la qualitat de vida de les...
|
|
Bon dia! Avui és el Dia Mundial del Donant de Sang. Per què no us animeu a fer u...
|
|
Demà, el conseller de Salut, Boi Ruiz, presidirà lacte institucional del Dia Mu...
|
|
Voleu veure el reportatge que va fer BTV al CAP Montnegre amb motiu del programa...
|
|
Voleu veure un altre vídeo de l’Exposició dels Grans a lHospital Arnau?
|
|
L’Exposició dels Grans arriba a l’Arnau de Vilanova de Lleida. Voleu veure el ví...
|
|
Trabajadores y vecinos se movilizan en contra de los recortes en el Moisès Broggi.
Trabajadores y vecinos se movilizan en contra de los recortes en el Moisès Broggi |
|
- La Fundación Hospital de Madrid pretende con sus galardones contribuir a la difusión de los últimos avances científicos
- En su décimo aniversario, el CEADAC presenta un simulador de conducción para personas con Daño Cerebral Adquirido
- CESM espera consensuar el desarrollo del RDL 16/2012 este jueves en el Ámbito de Negociación Foro Marco
- Los médicos de Baleares exigen la dimisión de la consejera y de su equipo del IB-Salud, que les llevan a "salarios del Magreb"
- Real Decreto Ley 16/2012, de Medidas Urgentes en el SNS. Significado y relevancia para el Sistema Nacional de Salud
- La observación del auto-ensamblaje de proteínas puede ayudar a tratar enfermedades a escala nanométrica
- La observación del auto-ensamblaje de proteínas puede ayudar a tratar enfermedades a escala nanométrica
- CESM espera consensuar el desarrollo del RDL 16/2012 este jueves en el Ámbito de Negociación Foro Marco
- De Guindos anuncia la aprobación en el Senado de la Agencia Estatal de I+D+i
- El Servicio Murciano de Salud recuerda que “no es ninguna novedad” que reorganice la asistencia sanitaria en verano
- La Universidad de Oviedo, primera institución académica española con todos sus espacios cardioprotegidos
- Los problemas de memoria de los epilépticos no derivan necesariamente de su enfermedad
- El uso de escáner cerebral en niños puede triplicar el riesgo de cáncer
- De Guindos anuncia la aprobación en el Senado de la Agencia Estatal de I+D+i
- El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos traslada al gerente del SAS el malestar de la profesión por los recortes
- SEMES anuncia protestas si Sanidad frena la especialidad de Urgencias
- El presidente de la SEMICYUC apuesta por el trabajo multidisciplinar entre hospitales y centros de salud como camino para la eficiencia en la gestión y el mejor servicio para los usuarios
- Pfizer nombra a Guillermo Azuero presidente regional de Atención Primaria en Europa
- Piden ampliar la vacunación contra el virus del papiloma a jóvenes homosexuales
- El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos traslada al gerente del SAS el malestar de la profesión por los recortes
- Pfizer nombra a Guillermo Azuero presidente regional de Atención Primaria en Europa
- Piden ampliar la vacunación contra el virus del papiloma a jóvenes homosexuales
- El uso de escáner cerebral en niños puede triplicar el riesgo de cáncer
- La observación del auto-ensamblaje de proteínas puede ayudar a tratar enfermedades a escala nanométrica
- "Los recortes en AP resultarán muy caros al SNS dentro de unos años", advierte Josep Basora, presidente de semFYC
- Los problemas de memoria de los epilépticos no derivan necesariamente de su enfermedad
- "Los recortes en AP resultarán muy caros al SNS dentro de unos años", advierte Josep Basora, presidente de semFYC
- "Los recortes en AP resultarán muy caros al SNS dentro de unos años", advierte Josep Basora, presidente de semFYC
- La creación de las especialidades en Odontología, prioridad para el Consejo General de Dentistas
- Real Decreto Ley 16/2012, de Medidas Urgentes en el SNS. Significado y relevancia para el Sistema Nacional de Salud
- SEMES anuncia protestas si Sanidad frena la especialidad de Urgencias
- La creación de las especialidades en Odontología, prioridad para el Consejo General de Dentistas
- El Servicio Murciano de Salud recuerda que “no es ninguna novedad” que reorganice la asistencia sanitaria en verano
- La Universidad de Oviedo, primera institución académica española con todos sus espacios cardioprotegidos
- Real Decreto Ley 16/2012, de Medidas Urgentes en el SNS. Significado y relevancia para el Sistema Nacional de Salud
- SEMES anuncia protestas si Sanidad frena la especialidad de Urgencias
- Los tratamientos agresivos para disminuir la glucosa logran normalizar sus niveles en las personas con prediabetes
- El Servicio Murciano de Salud recuerda que “no es ninguna novedad” que reorganice la asistencia sanitaria en verano
- El presidente de la SEMICYUC apuesta por el trabajo multidisciplinar entre hospitales y centros de salud como camino para la eficiencia en la gestión y el mejor servicio para los usuarios
- Los tratamientos agresivos para disminuir la glucosa logran normalizar sus niveles en las personas con prediabetes
- La Fundación Hospital de Madrid pretende con sus galardones contribuir a la difusión de los últimos avances científicos
- Los médicos de Baleares exigen la dimisión de la consejera y de su equipo del IB-Salud, que les llevan a "salarios del Magreb"
- Los médicos de Baleares exigen la dimisión de la consejera y de su equipo del IB-Salud, que les llevan a "salarios del Magreb"
- La Universidad de Oviedo, primera institución académica española con todos sus espacios cardioprotegidos
- Los problemas de memoria de los epilépticos no derivan necesariamente de su enfermedad
- En su décimo aniversario, el CEADAC presenta un simulador de conducción para personas con Daño Cerebral Adquirido
- CESM espera consensuar el desarrollo del RDL 16/2012 este jueves en el Ámbito de Negociación Foro Marco
- De Guindos anuncia la aprobación en el Senado de la Agencia Estatal de I+D+i
- Mato asegura en el Congreso que el rescate bancario supone una "garantía" para la protección social de los españoles
- El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos traslada al gerente del SAS el malestar de la profesión por los recortes
- Mato asegura en el Congreso que el rescate bancario supone una "garantía" para la protección social de los españoles
- Los tratamientos agresivos para disminuir la glucosa logran normalizar sus niveles en las personas con prediabetes
- Proyecto de colaboración entre Merck y Dr. Reddy’s Laboratories para desarrollar y comercializar biosimilares para Oncología
- Proyecto de colaboración entre Merck y Dr. Reddy’s Laboratories para desarrollar y comercializar biosimilares para Oncología
- Pfizer nombra a Guillermo Azuero presidente regional de Atención Primaria en Europa
- El presidente de la SEMICYUC apuesta por el trabajo multidisciplinar entre hospitales y centros de salud como camino para la eficiencia en la gestión y el mejor servicio para los usuarios
- Piden ampliar la vacunación contra el virus del papiloma a jóvenes homosexuales
- El uso de escáner cerebral en niños puede triplicar el riesgo de cáncer
- Mato asegura en el Congreso que el rescate bancario supone una "garantía" para la protección social de los españoles
- Proyecto de colaboración entre Merck y Dr. Reddy’s Laboratories para desarrollar y comercializar biosimilares para Oncología
- La Fundación Hospital de Madrid pretende con sus galardones contribuir a la difusión de los últimos avances científicos
- La creación de las especialidades en Odontología, prioridad para el Consejo General de Dentistas
- En su décimo aniversario, el CEADAC presenta un simulador de conducción para personas con Daño Cerebral Adquirido
|