|
- La Fundación Mapfre entregará becas y ayudas para la investigación y la formación
- “Desde el SNS se están evaluando, proponiendo y adoptando medidas para facilitar su sostenibilidad sin que se vea mermada la calidad de la asistencia”
- Declaración del Pleno del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos ante el decreto de ajuste presupuestario
- La Dra. Cristina Granados Ulecia, nueva delegada territorial de SEDISA en Castilla-La Mancha
- Ana Mato: “El Gobierno velará para que no haya ciudadanos de primera y de segunda ante la Sanidad Pública”
- Millennium destaca los resultados actualizados de supervivencia procedentes del ensayo pivotal con ADCETRIS en pacientes con linfoma de Hodgkin en recaída o refractario
- Nuevos métodos permiten la catalogación y el análisis del microbioma humano
- La tecnología da soluciones a mayor velocidad de lo que las organizaciones sanitarias están preparadas para asumir
- Los profesionales médicos de Navarra dejan sola a Marta Vera en su nuevo modelo de Sanidad
- El ruido en los hospitales podría dificultar la curación de los pacientes
- Los participantes en la XI Aula Bayer coinciden en la insostenibilidad del actual SNS y proponen fórmulas nuevas
- Ana Mato: “El Gobierno velará para que no haya ciudadanos de primera y de segunda ante la Sanidad Pública”
- Investigadores de Bellvitge prueban un método para reducir la estancia hospitalaria de los pacientes con neumonía
- “Desde el SNS se están evaluando, proponiendo y adoptando medidas para facilitar su sostenibilidad sin que se vea mermada la calidad de la asistencia”
- Millennium destaca los resultados actualizados de supervivencia procedentes del ensayo pivotal con ADCETRIS en pacientes con linfoma de Hodgkin en recaída o refractario
- Bioinformáticas del CNIO y del CRG investigan una nueva manera de codificar la información del genoma
- Nuevos métodos permiten la catalogación y el análisis del microbioma humano
- La asamblea de la OMC acuerda el procedimiento para garantizar la autenticidad y seguridad de la nueva receta médica privada
- Retrasar la paternidad aumenta la longevidad de los hijos
- Núñez Feijóo destaca al Sergas como “uno de los mejores Servicios de Salud de Europa”, y aboga por convertirlo en ejemplo
- El Gobierno catalán calcula que cada ciudadano de la comunidad pagará trece euros al año con la nueva tasa por receta
- Declaración del Pleno del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos ante el decreto de ajuste presupuestario
- La tecnología da soluciones a mayor velocidad de lo que las organizaciones sanitarias están preparadas para asumir
- Nuevos métodos permiten la catalogación y el análisis del microbioma humano
- “Desde el SNS se están evaluando, proponiendo y adoptando medidas para facilitar su sostenibilidad sin que se vea mermada la calidad de la asistencia”
- Fármacos de tercera generación, aún en experimentación, podrían aumentar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple
- Los participantes en la XI Aula Bayer coinciden en la insostenibilidad del actual SNS y proponen fórmulas nuevas
- Se presenta en el Congreso de la SEHAD el protocolo del manejo de la exacerbación de la EPOC en hospitalización a domicilio
- Los profesionales médicos de Navarra dejan sola a Marta Vera en su nuevo modelo de Sanidad
- Investigadores de Bellvitge prueban un método para reducir la estancia hospitalaria de los pacientes con neumonía
- Declaración del Pleno del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos ante el decreto de ajuste presupuestario
- AMYTS refuerza su convocatoria de huelga para los días 26, 27 y 28 con la coordinación y unidad de acción entre los médicos madrileños
- AMYTS refuerza su convocatoria de huelga para los días 26, 27 y 28 con la coordinación y unidad de acción entre los médicos madrileños
- AMYTS refuerza su convocatoria de huelga para los días 26, 27 y 28 con la coordinación y unidad de acción entre los médicos madrileños
- Bioinformáticas del CNIO y del CRG investigan una nueva manera de codificar la información del genoma
- Los participantes en la XI Aula Bayer coinciden en la insostenibilidad del actual SNS y proponen fórmulas nuevas
- Nace el Día Internacional del síndrome de Rubinstein-Taybi
- Nace el Día Internacional del síndrome de Rubinstein-Taybi
- La Dra. Cristina Granados Ulecia, nueva delegada territorial de SEDISA en Castilla-La Mancha
- Núñez Feijóo destaca al Sergas como “uno de los mejores Servicios de Salud de Europa”, y aboga por convertirlo en ejemplo
- La crisis retrasa la implantación de nuevos aparatos de cirugía robótica en nuestro país
- Nace el Día Internacional del síndrome de Rubinstein-Taybi
- Los profesionales médicos de Navarra dejan sola a Marta Vera en su nuevo modelo de Sanidad
- Millennium destaca los resultados actualizados de supervivencia procedentes del ensayo pivotal con ADCETRIS en pacientes con linfoma de Hodgkin en recaída o refractario
- El ruido en los hospitales podría dificultar la curación de los pacientes
- Ana Mato: “El Gobierno velará para que no haya ciudadanos de primera y de segunda ante la Sanidad Pública”
- La Fundación Mapfre entregará becas y ayudas para la investigación y la formación
- La asamblea de la OMC acuerda el procedimiento para garantizar la autenticidad y seguridad de la nueva receta médica privada
- La asamblea de la OMC acuerda el procedimiento para garantizar la autenticidad y seguridad de la nueva receta médica privada
- La Dra. Cristina Granados Ulecia, nueva delegada territorial de SEDISA en Castilla-La Mancha
- La Fundación Mapfre entregará becas y ayudas para la investigación y la formación
- Retrasar la paternidad aumenta la longevidad de los hijos
- Bioinformáticas del CNIO y del CRG investigan una nueva manera de codificar la información del genoma
- El Gobierno catalán calcula que cada ciudadano de la comunidad pagará trece euros al año con la nueva tasa por receta
- La crisis retrasa la implantación de nuevos aparatos de cirugía robótica en nuestro país
- Fármacos de tercera generación, aún en experimentación, podrían aumentar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple
- El ruido en los hospitales podría dificultar la curación de los pacientes
- Se presenta en el Congreso de la SEHAD el protocolo del manejo de la exacerbación de la EPOC en hospitalización a domicilio
- Núñez Feijóo destaca al Sergas como “uno de los mejores Servicios de Salud de Europa”, y aboga por convertirlo en ejemplo
- Fármacos de tercera generación, aún en experimentación, podrían aumentar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple
- Retrasar la paternidad aumenta la longevidad de los hijos
- La tecnología da soluciones a mayor velocidad de lo que las organizaciones sanitarias están preparadas para asumir
- Se presenta en el Congreso de la SEHAD el protocolo del manejo de la exacerbación de la EPOC en hospitalización a domicilio
- La crisis retrasa la implantación de nuevos aparatos de cirugía robótica en nuestro país
- Investigadores de Bellvitge prueban un método para reducir la estancia hospitalaria de los pacientes con neumonía
- El Gobierno catalán calcula que cada ciudadano de la comunidad pagará trece euros al año con la nueva tasa por receta
|